Para los músicos y entusiastas del audio, técnicos de sonido e ingenieros de grabación es importante conocer los diferentes tipos de micrófonos y su funcionamiento.
Micrófonos de Cinta.
Un micrófono de cinta basa su funcionamiento en el mismo principio de los de micrófonos de bobina móvil e inducción electromagnética.
Utiliza una cinta corrugada de metal suspendida entre dos imanes para capturar las ondas sonoras y después convertirlas en señales eléctricas.
El voltaje generado por este tipo de micrófonos suele ser muy pequeño.
Generalmente la impedancia es menor a 1 Ohm, por lo que en su estructura se debe incorporar un transformador para adaptar la impedancia de salida a 300 Ohms, ademas de un pre amplificador.
La cinta o listón de este tipo de micrófonos debe tener una masa controlada, está característica es un factor muy importante pues de ello depende el desempeño mecánico del micrófono.
Los micrófonos de cinta son conocidos por su calidad de sonido y por los timbres muy naturales que producen, lo que los hace ideales para captar fuentes de audio con matices y armónicos, esta calidad se obtiene mediante el uso de una cinta metálica delgada.
También son conocidos por rápida respuesta transitoria, lo que significa que son capaces de capturar con precisión cambios muy rápidos en la presión sonora, como el ataque transitorio de los instrumentos musicales. Esto hace que los micrófonos de cinta sean una opción popular en los estudios de grabación.
Los micrófonos de cinta suelen tener un patrón de captación direccional, esto hace que sean mas eficientes para capturar el sonido desde una dirección especifica (on axis) mientras rechazan el sonido en la parte trasera del eje (off axis). Este patrón de captación hace que los micrófonos de cinta sean adecuados para entornos ruidosos , donde es importante minimizar el ruido de fondo y los reflejos de la sala. Para ajustar el patrón polar muchos modelos están equipados con un switch que permite seleccionar entre algunas opciones como el de figura de 8, cardioide, omnidireccional.
Características:
-NO requiere voltaje externo para funcionar.
-Sensibilidad baja.
-Respuesta rapida a transientes.
Los micrófonos de cinta son mas delicados en su manejo y control en comparación con los micrófonos de condensador, requieren un manejo cuidadoso, protección contra la humedad y otros factores ambientales. La cinta es especialmente delicada y puede dañarse fácilmente con voces muy explosivas cercanas a la cinta o con presión sonora muy alta de las fuentes.
En general los micrófonos de cinta son herramientas que se adaptan bien a una amplia gama de aplicaciones para grabación.
Autor: Arturo Tinajero
Imágenes cortesía de CLOUD MICROPHONES
Comentários